Archivos para las entradas con etiqueta: Mecano

Una ese. Eso es lo único que le sobra a La fuerza del destino para ser proclamada —al menos en mi humilde opinión— como una de las mejores canciones de Mecano, junto a Un año más, la sobrevalorada Hijo de la luna, Me cuesta tanto olvidarte, Quédate en Madrid o tres cuartas partes más de su repertorio serio, aquel que navega entre las aguas de su etapa frívola y el misticismo final de Nacho Cano.

Sin embargo, esa ese de más, objeto de burlas constantes, en «tú contestastes que no» logra por momentos cargarse la magia de una canción que tiene, además, en su debe el mostrarnos los primeros pinitos de Penélope Cruz como actriz en su videoclip. Quizá si no hubiese logrado ese papel, aunque hubiera mantenido igualmente una relación afectiva con Nacho Cano, nunca la habríamos conocido.

Por suerte, en grabaciones posteriores, así como en el musical, del que me declaro fan absoluto, la ese de la discordia desapareció, permitiéndonos, ahora sí, apreciar esta canción tal y como se lo merece. Por desgracia, y a pesar de su magnífica interpretación en Vicky Cristina Barcelona, el resto de la carrera de Penélope sigue ahí.

Mecano, La fuerza del destino, 1989.

«Busco,busco, busco entre los trapos
Busco, busco, busco algo barato
Busco, busco, busco unos zapatos»

Fruto de un arrebato sufrido el pasado fin de semana a causa de mi imperiosa necesidad de huir de la rutina diaria, dentro de unos días me escapo a Londres. Tras comprar unos billetes a un precio bastante razonable y con unos horarios que no parecen de compañía low cost, hoy me he pasado unas cuantas horas buceando en toda clase de comparadores de hoteles en busca de un imposible si hablamos de la capital británica: algo céntrico, bueno y barato. Lo de bonito, ni me lo planteaba.

Al final, tras mucho buscar, acabé encontrando un típico bed and breakfast, con habitaciones minúsculas, baño privado y buenas opiniones de clientes anteriores por un precio un poquito más alto de lo que esperaba. A cambio, está a menos de cien metros de la estación Victoria. No es una ganga, pero para haberlo buscado diez días antes de salir, no está —o, más bien, no parece— nada mal.

¿Qué tiene que ver todo esto con los años 80?, se preguntarán ustedes. Pues, muy sencillo. Que mientras buscaba no podía dejar de escuchar mental y físicamente (tuve que poner el cd) a Mecano en una de sus típicas odas a la frivolidad. A quién si no.

Mecano, Busco algo barato, 1984.

Casi cuatro meses después de comenzar a compartir estos recuerdos, me pregunto cómo es posible que aún no haya traído al que sin duda —y aquí no soy objetivo— es el mejor y más representativo exponente del pop de los 80 y 90 en España. Sobre todo, cuando el título de esta canción, su primer single y, con el paso del tiempo, el himno de todo una época, es lo primero que pienso cada mañana justo después de apagar el despertador.

Así que aquí estoy, subsanando el error. Con todos ustedes, Mecano. Y no se me alarmen. Volverán.

Mecano, Hoy no me puedo levantar, 1981.

En anteriores ocasiones ya hemos hablado por aquí de los primeros pasos de Marta Sánchez en el mundo de la música, de la mano del grupo Olé Olé o de los inicios de la carrera en solitario de Vicky Larraz, tras abandonar dicha formación. Pero, probablemente nada de eso habría tenido lugar si unos años antes, Nacho Cano no hubiese regalado al grupo el que se convertiría en su primer gran éxito: No controles. Igual resulta hasta irónico.

Olé Olé, No controles, 1983.

A %d blogueros les gusta esto: